El diagnóstico por imágenes en la Argentina, a la vanguardia en la detección precoz de enfermedades
La medicina nuclear es una especialidad diagnóstica que proporciona información única de órganos y sistemas desde el punto de vista funcional. Con aparatología de última generación hoy es posible detectar patologías antes de que presenten síntomas. La importancia del chequeo de rutina «Más vale prevenir que curar», reza el refrán favorito de los precavidos. Y […]
Neurología: algo más sobre el parkinson
Qué mas debemos saber sobre el parkinson La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento. Ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina. Algunos casos son genéticos pero la mayoría no parece darse entre miembros de una misma familia. […]
Parkinson: qué hay que tener en cuenta
Algunas veces es difícil reconocer si se padece de la enfermedad de Parkinson. Esta enfermedad se caracteriza por la falta de producción de una sustancia química en el cerebro llamada dopamina, la cual es responsable de ayudar a los movimientos del cuerpo y de regular el estado de ánimo de una persona. Las personas que […]
Gamagrafía o centellograma renal
La gammagrafía renal utiliza pequeñas cantidades de materiales radiactivos llamados fármacos radioactivos, una cámara especial, y una computadora para evaluar la función y anatomía de sus riñones, y determinar si están funcionando adecuadamente. Puede brindar información única que generalmente es imposible de obtener con otros procedimientos por imágenes. En qué consiste la gammagrafía renal La gammagrafía renal, […]
Los pacientes cardiológicos y el control del colesterol
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario San Carlos y profesor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta «Si tu colesterol malo anda suelto, te muerde seguro; con más saña si eres paciente cardiológico». Los pacientes cardíacos deben hipercontrolar su colesterol Según los expertos, cuando un paciente ha […]
TIROIDES
(Fuente: Global Healing Center) Las hormonas tiroideas son sustancias químicas, producidas y secretadas por la glándula tiroides. Son esenciales para el metabolismo y desarrollo normal. Hay tres tipos de hormonas tiroideas: la tiroxina (T4), la triyodotironina (T3) y la calcitonina. ¿Qué Es la Tiroides? La tiroides es una glándula pequeña en forma de mariposa ubicada […]
Enfermedades cardiovasculares: prevención
Dormir siete horas seguidas ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares Fuente: El Semanario (www.elsemanario.com) Dormir siete horas seguidas ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares/creative Commons Conayio Investigadores europeos señalan que las personas que duermen diariamente siete horas presentan un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Aragón, España .- A través de un artículo publicado en Atherosclerosis, investigadores del Hospital Universitario Miguel […]
Sarcopenia, ¿qué es?
Nota del sitio «Mujer Hoy» Qué es la sarcopenia y por qué debe preocuparte más que engordar. La pérdida de masa muscular está asociada al envejecimiento y al sedentarismo. ¿Has observado alguna vez cómo se queda tu brazo o pierna cuando te retiran una escayola? Si lo comparas con la otra extremidad la diferencia es evidente: […]
La lectura y sus beneficios
Poder leer un libro que nos guste, ya sea un cuento, una novela o el género que más nos agrade, nos genera muchos beneficios, entre ellos: Estimula el intercambio de información y conocimiento. La costumbre continuada de leer, retarda la aparición de los síntomas de demencia. Estimula la percepción y la concentración. Estimula la empatía. […]
Para tener un invierno saludable
Cuando llega el frío, llegan algunos visitantes que pueden generarnos enfermedades, entre ellas, las respiratorias son las mas frecuentes. Qué podemos hacer para pasar un inverno saludable, te lo contamos en 10 items: Mantener y reforzar los hábitos de higiene: En invierno, los virus que causan enfermedades respiratorias circulan con mayor frecuencia, por lo que la tasa de contagioaumenta al permanecer […]